Todo el sistema político se unió para despedir a Felipe Michelini Michelini tenía 59 años y se encontraba en coma farmacológico desde el 7 de abril tras sufrir quemaduras en su casa.
FocoUy Luego de varios días internado en el Centro Nacional del Quemado este fin de semana falleció el exdiputado frenteamplista Felipe Michelini, quien se destacó por su intenso trabajo en la defensa de los derechos humanos.
Michelini tenía 59 años y se encontraba en coma farmacológico desde el 7 de abril tras sufrir quemaduras en su casa.
Hijo de Zelmar Michelini y hermano de Rafael Michelini, Felipe era abogado, especializado en derechos humanos y justicia internacional. Fue diputado por el Nuevo Espacio y coordinador del grupo de trabajo por Verdad y Justicia, creado por el presidente Tabaré Vázquez.
Uno de los primeros en saludarlo fue el propio presidente Luis Lacalle Pou quien
21/4/2020 Todo el sistema político se unió para despedir a Felipe Michelini – ECOS UY
https://ecos.la/17/politica_26/2020/04/20/41333/todo-el-sistema-politico-se-unio-para-despedir-a-felipe-michelini/ 2/4
destacó el afecto que lo unía con Michelini.
«Con Felipe Michelini me unía una relación de afecto y de respeto. Siempre mesurado y afable. Lo vamos a extrañar. Un abrazo a su familia y amigos», escribió el mandatario.
Beatriz Argimón recordó sus actividades vinculados a los Derechos Humanos y envió un «abrazo a su familia y a su colectividad política».
«Gran tipo y dirigente político, defensor permanente de los DDHH. A su hermano, a su familia, y a su partido Frente Amplio, nuestras sentidas condolencias. QEPD», expresó por su parte el secretario de la presidencia Álvaro Delgado.
Para Javier García, actual ministro de Defensa Nacional, la muerte de Michelini es una gran pérdida y recorrió su «lucha por la libertad».
«Con Felipe Michelini recorrí buena parte de la lucha por la libertad. Nos tuvimos enorme respeto y afecto. Días atrás, antes de asumir, estuve tomando unos mates en su casa hablando del país y del futuro. Mi solidaridad a su familia, amigos, al Nuevo Espacio, y el Frente Amplio QEPD», escribió.
El presidente de la coalición de izquierda, Javier Miranda, expresó que «Felipe era un constructor de democracia, un ejemplo a seguir a la hora de la defensa de los derechos humanos, un colega y militante que vivió en carne propia junto a su familia las horas más tristes y los momentos más oscuros de la historia de nuestro país».
«Partió junto a Zelmar, con la entereza de los que dieron todo para esclarecer la verdad. Su militancia nos impulsa a seguir el camino. Hasta siempre y por siempre compañero. Envío mi más sentido pésame a su familia, amigos, compañeras y compañeros de nuestro Frente Amplio», escribió Miranda.
El senador Mario Bergara también manifestó su dolor por «quien compartimos el orgullo de ser subsecretarios en el primer gobierno del FA» y el exsubsecretario del Ministerio de Economía, Pablo Ferreri, destacó que Michelini fue «un ser humano excepcional y referencia en materia de defensa de los derechos humanos y construcción de la democracia».
«Lamento profundamente la partida de Felipe Michelini. Integré con él la Cámara de Representantes. Fue un gran legislador y, sobre todo, un extraordinario ser humano. Su muerte es una pérdida para su partido y para todo el país»., fue el recuerdo del nacionalista Pablo Abdala.
El senador Enrique Rubio dijo estar «devastado» por la muerte de una «gran
21/4/2020 Todo el sistema político se unió para despedir a Felipe Michelini – ECOS UY
https://ecos.la/17/politica_26/2020/04/20/41333/todo-el-sistema-politico-se-unio-para-despedir-a-felipe-michelini/ 3/4
persona y amigo, gran uruguayo».
«El dolor a veces nos supera y nos deja sin palabras. Así nos sentimos hoy ante la muerte de Felo, Felipe Michelini. Tantos recuerdos me hacen sentir un nudo en la garganta y un fuerte dolor en el alma», escribió por su parte Juan Raúl Ferreira, hijo del caudillo blanco, Wilson Ferreira Aldunate.
El colectivo Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos resaltó el trabajo comprometido de Michelini a la causa de los derechos humanos y su lucha por una sociedad más justa.
«Agradecemos y recordamos su trabajo comprometido en búsqueda y construcción del Nunca Más. Con dolor acompañamos a esta familia que desde las épocas duras estuvo junto a nuestros hijos y familiares siguiendo la lucha por Verdad y Justicia», cerró la declaración del colectivo.